Vivimos en tiempos donde los negocios se miden por su rentabilidad. Si generan buenas ganancias, son reconocidos como buenas inversiones. Compañías que venden sus acciones en la bolsa de valores, hacen todo lo posible por mostrar altas utilidades al final de cada trimestre. Sin embargo, esta mentalidad puede terminar en una visión limitada a corto plazo, que a menudo resulta en prácticas cuestionables, un trato poco ético de los empleados, así como una sobreexplotación de los recursos naturales.
Empresas que buscan ser sustentables, tienden a tener una visión más amplia e integral. Claro, para ser sustentable, una empresa necesita ser rentable. Si nuestros ingresos no cubren nuestros gastos, es obvio que no podremos seguir operando. Si no estamos generando utilidades, tampoco podremos atraer a inversionistas. Pero es aquí, donde se distinguen las empresas sustentables de las demás. Estas buscan generar utilidades, pero lo hacen de una manera que también toma en consideración a las personas y al medio ambiente.
Si queremos tener un futuro, necesitamos cuidar de las personas que trabajan en nuestra empresa u organización. Cuando ellos sienten que nos importan, es más probable que se comprometan con la compañía y hagan bien su trabajo. Aquí nos podríamos preguntar, ¿están trabajando en un ambiente seguro? ¿Es justo lo que ganan nuestros empleados? ¿Pueden ofrecer una buena calidad de vida a su familia con lo que ganan? ¿Les estamos ayudando a crecer como personas? ¿Estamos preparando la siguiente generación de líderes? Cuando hablamos de las personas, también se podría pensar en la comunidad que rodea a nuestra empresa. ¿Qué hacemos como empresa u organización para nuestra comunidad? ¿En qué sentido les beneficia nuestra presencia?
Así mismo, las empresas sustentables se preocupan por su medio ambiente. Buscan trabajar de una manera que garantiza que las futuras generaciones también tendrán acceso a los recursos naturales y por ende a una buena calidad de vida. Se preocupan por un uso moderado de recursos, reponer lo que consumen y evitar la contaminación. Otros incluso toman un paso adicional y fomentan prácticas regenerativas que no solo sustentan lo que actualmente tenemos, pero que contribuyen a la mejora del entorno, garantizando así un mejor futuro para las generaciones venideras.
En fin, empresas sustentables ven más allá de las utilidades. Es obvio que buscan ser rentables, pero lo hacen de una manera integral que también se preocupa por las personas y los recursos naturales que tienen a su disposición.
Esta serie se basa en comentarios del profesor Jerrell Ross Richer. Foto: Life of Pix.
コメント