top of page

5.2 La Dirección de Nuestra Personalidad

La primera distinción de personalidad según Myers-Briggs, tiene que ver con la dirección de nuestra personalidad. Esta se divide entre personas dirigidas hacia su mundo exterior, y personas dirigidas hacia su mundo interior.


El primer tipo de personas se conoce como extrovertidas.

  • Por lo general, se enfocan en las personas, en las relaciones y en distintas cosas (el mundo exterior).

  • Tienden a ser más expresivos, muy activos y rápidos para actuar.

  • Para poder pensar con claridad, necesitan pensar en voz alta - de hecho se sienten incómodos en medio del silencio.

  • Estas son las primeras personas en hablar, en hacer sugerencias o plantear preguntas. De hecho hay quienes dicen que con estas personas, uno debería de esperar hasta la segunda o tercer cosa que digan, antes de darle seriedad.

El segundo tipo de personas se conoce como introvertidas.

  • Estas generalmente se enfocan más en ideas y conceptos (el mundo interior).

  • Tienden a ser menos expresivos, mientras buscan entender mejor las cosas y tomar el tiempo para reflexionar al respecto.

  • Para poder pensar y reflexionar, necesitan de silencio y tranquilidad - incluso en medio del diálogo, se sienten cómodos con momentos de silencio.

  • Por lo general, estas son las últimas personas en hablar. Por ello es importante tener paciencia y esperar, para poder descubrir lo que piensan.

Viendo estas breves descripciones, ¿con cuál tipo de personalidad se identifica usted? Cabe mencionar que no todos se identificarán de manera definitiva de un lado u otro. Puede ser que vea atributos de ambos tipos en sí mismo. Esto es muy normal.


Así mismo, se debería dejar claro que ninguno es mejor que el otro - de hecho necesitamos de los dos. Por un lado, las personas extrovertidas son buenas para echar a andar una lluvia de ideas, para llevar distintas perspectivas a la mesa y para tomar iniciativa en los distintos proyectos. Por otro lado, las personas introvertidas analizan más profundamente a las ideas y perspectivas, lo cual tiende a fortalecer y enriquecer el resultado final. Además, donde los individuos extrovertidos son rápidos para actuar, los introvertidos pueden dar consistencia y perseverancia, asegurando que efectivamente se concluya el proyecto.


Lamentablemente, en muchas reuniones son los extrovertidos quienes más hablan, mientras los introvertidos permanecen en silencio, aunque tengan perspectivas de gran valor que agregar. Por ello, es importante que se encuentre maneras de escuchar a cada persona que se encuentre en la mesa. Muchas veces quienes hablan al último, tienen los comentarios más valiosos de todos. Vale la pena que los extrovertidos aprendan a escuchar y reflexionar un poco más, y que los introvertidos se esfuercen por compartir sus perspectivas con mayor frecuencia.


Donde una mesa directiva está formada por ambos tipos de personalidad, y estos aprenden a colaborar, se puede esperar mejores resultados. Así que para concluir, ¿a ti que te corresponde? ¿Aprender a escuchar y reflexionar más, o esforzarte por compartir lo que tu piensas?


Esta serie actual se basa en los trabajos de Katherine Cook Briggs e Isabel Briggs Myers. Foto: Free-Photos.

Comments


bottom of page